quiero....

Solo quería volar y tocar el cielo con mis manos, siempre he tenido la idea de que los sueños no se encuentran aquí, si no que están aun mas allá, lejos y que solo volando, sacando los pies de la tierra se puede llegar a ellos… en el momento que están acá dejan de ser sueños y pasan a ser realidades, hermosas realidades que alguna vez imaginamos. Solo volando pudimos llegar a transformar ilusiones en verdades. Recuperando un pedazo de cielo, no ese cielo esponjoso con ángeles, puertas y un tal san pedro con las llaves… si no que ese cielo que guarda en el nuestros sueños e ilusiones… un cielo que nos guía con sus estrellas y nos ilumina con la luna y el sol ese cielo que nos atrapa. Creo que en su inmensidad están todas las respuestas, lejos de nuestra cabeza y es lo mejor, no esta bien saberlo todo, tampoco quererlo saber. No se saca nada, lo importante es crear, hacer, conocer, experimentar, comprender, no todo sino que lo importante, eso que nos haga feliz, lo que encontremos correcto… y ¿Qué es correcto? No se decirlo, es como enseñarte a diferenciar el bien del mal, cuando todo eso es tan subjetivo, es tan parte de mi que no necesito decirlo como una ley, va con migo en mi día a día, en todo. Tanto me hablo mi mamá alguna vez de leyes universales que indican lo que esta bien y lo que esta mal… me río de esas leyes y normas. Que importa que este escrito “no matar” si hay países enteros matándose entre ellos quizás con que absurdo fin O “no robar”, cuando al que llaman delincuente es justo aquel que no tiene nada, por que ya mucho antes fue robado porque otras entupidas leyes lo encontraban valido y así le siguen robando.

Que importa que este escrito tanto papel indicando lo que esta bien y lo que esta mal… si nadie respeta a nadie. Para hacer lo correcto no necesito ni leyes, ni normas, ni ir a charlas sobre la moral y las buenas costumbres, ni mucho menos escuchar el evangelio del domingo…

Para hacer lo correcto solo apoyo y respeto al otro.


domingo, 14 de agosto de 2011

aquellas cosas simples.


Maitencillo en silencio, sin esas cosas ruidosas de allá para acá, tocando sus bocinas, porque a un pequeño se le cayó el balde mientras cruzaba a la playa  para ir a hacer con sus manitos una casita de arena… porque el no piensa en castillos, no sueña con castillos , ni en rescatar a hermosas princesas en un balcón…  el lo único que tiene, es su pequeño balde rojo… y lo que quiere es jugar un largo rato con la arena mojada… que culpa tiene el de que la gente este apurada, de que quieran llegar rápido al supermercado a comprar, sus carnes, bebidas y licores, para el gran festín  de la tarde… festín que el pequeño niño ni siquiera se podría imaginar… solo quiere poner sus manos en la arena... no necesita de autos, ni de grandes fiestas…  el es  feliz con su pequeño balde, la arena y el mar.
Maitencillo en silencio… sin personas caminando de allá para acá… mirando sin mirar… comprando y comparando… solo por comprar… esas personas que caminan, y no saben donde van… no disfrutan donde están…  y se agrupan a montones… en el supermercado, en la feria “artesanal”, en los puestos de mariscos…  y en la playa para obtener un buen bronceado.
Maitencillo sin olor ha asado producto de vanas celebraciones.
Maitencillo sin basura en las calles… sin botellas y colillas de cigarros en la arena….
Maitencillo... sin su población flotante… sin tacos, sin bocinas,  Maitencillo en silencio… solo con el ruido del mar, el soplo del viento, y risas de gaviotas… bellos sonidos que en este mismo lugar… pasan desapercibidos para miles de personas… que vienen con el pretexto de  “relajarse”…
Camino…  escuchando el ruido del mar, siento el viento en mi cara, la arena en mis pies… el agua helada, la risa de un par de niños que juegan con sus baldes y arena… sonrió… no necesito de nada más para hacerlo… me pregunto porque tantas personas necesitan de algo más… de una tele, de un juego de video, de un auto, de una casa gigante… porque esa gente vacía no encuentra en las cosas simples la felicidad… porque pueden ir por el mundo satisfaciendo aquellas necesidades frívolas… cuando hay personas  que no viven ni con las básicas… me pregunto y me pregunto pero se la respuesta… y me da tanta pena…  que tengamos en nuestras manos la oportunidad de cambiar el mundo… y que halla gente que no quiera, por que ni siquiera lo piensa, por que vive ocupada atendiendo problemas individualistas… gente que hace que sueños tan simples y tan bellos, como ser libres , ser iguales… se nos vuelvan tan complejos e inalcanzables… gente que hace que millones de personas pierdan las ganas de luchar… gente que hace que mas gente quiera ser “exitosos y felices” como ellos, gente que dice tenerlo todo y uno los ve ahí con su cara de “soy el mejor” … y pienso.. “pobre… no tiene nada”… como abrirles los ojos… como deshacernos de aquella cultura  que los tiene todo el día mirando la caja idiota, como si ahí estuviera la realidad… gente que una vez al año se mete la mano al bolsillo (que bolsillo? Saca un lápiz y hace un cheque)  para donar un par de lucas a la teleton… y se siente el “DON SOLIDARIO”… ya se puede ir a dormir tranquilo, por que no ira al infierno… “dios bendice a los solidarios”… por favor… como si eso fuera solidaridad… como alguien puede sentirse solidario con aquel acto… cuando todo el año… hay gente que no tiene que comer.., no tiene donde dormir… cuando no le importa la educación que reciben los niños del pueblo… porque su hijo estudia en el “san no se cuanto school”… cuando lo que piden no es dinero… cuando lo que quieren es ser libres…
En fin… hay que seguir luchando… para que algún día esa gente se de cuenta de que la felicidad no esta en sus mansiones, y que la libertad no son sus ganas de tenerlo todo y poder tenerlo todo…
aparte de la arena, el viento en la cara, el sonido de las olas cuando rompen en el mar... para sonreír necesito que tu seas libre, y mientras no lo seas..... 
seguiré soñando!
seguiré luchando!

1 comentario:

  1. ¡UFFFFFFF! ES TAN CIERTO TAN DOLOROSAMENTE CIERTO Y DE AÑORANZA INFINITA.

    ResponderEliminar